¿Estás investigando nuevas artes para ampliar tu pasión por las manualidades? ¿Quieres conocer una técnica que pondrá a prueba tu creatividad y tu concentración a partes iguales? Hablamos del crochet. Este tipo de arte textil te permitirá decirle adiós al estrés y crear verdaderas obras de arte aunque, avisamos, ¡es totalmente adictivo! ¿Quieres saber cómo empezar en el mundo del crochet? En este post te contamos paso a paso cómo se hace el punto cadena o cadeneta en crochet.
¿Qué materiales necesitas?
- Lana gruesa
- Agujas de crochet de 5 mm
- Tijeras
¿Cómo se hace?
- Lo más importante es aprender a sujetar el hilo:
- Pasa la lana por encima del meñique y luego por debajo.
- Estira la tira de lana y pásala por encima del dedo índice.
- Con los dedos pulgar y corazón, sujeta el hilo de forma que quede tenso.

- A continuación debes hacer el nudo deslizado. Recibe este nombre porque cuando insertas la aguja puedes ajustar su tamaño al del gancho o ganchillo, es decir, la aguja. Para ello:
- Pasa la parte del ovillo por encima del extremo de la lana, creando una forma redonda, como un loop.
- La misma parte larga será la que pase por dentro de ese loop.

- Ahora empezarás con el punto cadena o cadeneta:
- Sujeta el hilo como en el paso 1.
- Pasa el hilo por encima del ganchillo.
- Atraviesa con el ganchillo el nudo deslizado: ¡ya tienes tu primera cadena!
- Repite tantas veces como larga quieres que sea la cadena.

- Para el punto bajo:
- Cuenta hacia atrás 2 cadenetas desde el ganchillo.
- Inserta la aguja por la segunda cadena.
- Engancha el hilo y pasa de forma que te queden 2 aritos de la cadena en la aguja.
- Vuelve a pasar el hilo y arrastra, esta vez pasando por los 2 aritos.
- En la cadena, inserta el punto bajo allá donde quieras.
- Engancha y sal. Después, engancha de nuevo el hilo y pásalo por los 2 aritos de la cadena.
- Sigue así hasta completar toda la fila con el punto bajo.

¡Ahora ya tienes la base! A partir de aquí puedes empezar a crear verdaderas obras de arte en crochet. ¿Necesitas ideas? Aquí van unas cuantas:
- Cosas sencillas como una bufanda, un posavasos o una diadema
- Algo un poco más elaborado como un neceser, una cesta, unos calcetines, un babero
- Puedes lanzarte a hacer una colcha, tiestos, cojines, ropa…
- O manualidades espectaculares como peluches de animalitos

¡Anímate! Puede que el crochet sea esa manualidad que te estaba esperando, perfecta para dar rienda suelta a tu imaginación, a la vez que le dices adiós al estrés.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario