Uno de los miedos más presentes de la navegación es el mareo en barco. Está claro que el mar es un poco más especial de lo que puede resultar un viaje por carretera o por avión. Eso sí, no es lo mismo navegar con un catamarán o un velero que a bordo de un crucero. Este medio es tan estable y grande que apenas notas absolutamente si el mar está tranquilo o un pico picado. ¿Quieres saber más al respecto? ¡Sigue leyendo!
¿Por qué ocurren las sensaciones de mareo en barco?
El mareo en barco, o el denominado “mal del mar”, sucede debido a que tu oído interno transmite al cerebro el estímulo de que estás en movimiento. Pero, por otro lado, los ojos indican al cerebro totalmente lo contrario. Esto provoca que el cerebro reciba dos percepciones distintas, lo que puede originar desorientación y desequilibrio, algo natural debido a las señales obtenidas.
Ahora bien, como hemos mencionado antes, cuando viajas en un crucero, debido a su gran envergadura y peso, el cerebro no es capaz de distinguir el movimiento, ya que apenas nota ningún vaivén. Incluso en las peores condiciones climatológicas.
Sin embargo, el día clave es la primera jornada de navegación. Es el único momento en el que puede que notes un poco el mareo. Esto simplemente ocurre porque tu cuerpo se está aclimatando al medio, igual que esa sensación que produce el avión cuando despega o aterriza, o el típico tapón en el oído del tren cuando atraviesa el interior de un túnel.
Trucos para evitar el mareo en barco
Aún así, es probable que no solo vayas a navegar en un crucero, así que por eso te contamos algunos trucos, en general, para evitar marearte en el mar:
Biodramina
Un medicamento eficaz contra el mareo que fue descubierto por casualidad. En realidad, se elaboró como antihistamínico contra la alergia, pero también es muy eficaz contra la pérdida de orientación y equilibrio.
Para que esta pastilla sea efectiva, debes tomarla media hora antes del viaje, ya que si lo haces cuando ya estás mareado, no surtirá ningún efecto.
No inicies el viaje en ayunas
Siempre viene bien tener el estómago lleno, pero sin pasarse. En este sentido, los capitanes de barco recomiendan ingerir hidratos de carbono, pastas y panes, aunque también fruta, como la manzana. Evita disponer de alimentos altos en histamina, como el alcohol, los huevos o el chocolate.
Elige un camarote en el centro del barco
Seleccionar el camarote en el centro del barco hace que la sensación de mareo se reduzca. Y si no es posible en la parte central, intenta que sea en las cubiertas inferiores, donde también se nota menos el movimiento.
Evita olores intensos
Los olores intensos como, por ejemplo, un perfume muy fuerte, acentúan el mareo en barco. Si puedes estar en las zonas de cubierta al aire libre, evitarás estos olores y el viento te ayudará a respirar y relajarte en caso de que te marees. Además, los sitios cerrados pueden ser también contraproducentes.
Toma el aire
En caso de que empieces a marearte, intenta estar al aire libre y fija la vista en el horizonte. Nada de leer ni de situar la vista sobre objetos cercanos. Tampoco cierres los ojos. Además, ir en la parte delantera del barco, en la proa, ayuda considerablemente, ya que te permite observar la dirección hacia donde va el barco.
En resumen, si sigues estos consejos, ayudarás a tu cuerpo a aclimatarse al vaivén del mar y evitarás el mareo en barco. Por lo demás, solo piensa en disfrutar del viaje y en todas las comodidades que tienes a bordo. ¡Pronto todo irá viento en popa!
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario